Producción responsable
Desde las grandes plantaciones hasta los grupos de agricultores y pequeños propietarios, nuestro apoyo práctico ayuda a las empresas a aplicar prácticas de producción ambiental y socialmente responsables. Nuestros equipos locales combinan una profunda comprensión del contexto y la cultura con ideas y enfoques de compañeros y socios de otras regiones para proporcionar enfoques innovadores pero apropiados a nivel local.
Trabajamos con productores y pequeños agricultores, así como con los molinos y agregadores que les compran. Ayudamos a construir una comprensión práctica del desempeño ambiental y social, junto con cualquier laguna o problema en las prácticas actuales. En el caso de los productores, nos centramos en sus propias granjas o plantaciones. Mientras que para los molinos y primeros agregadores, les ayudamos a entender la gama de diferentes productores que les suministran.
Nuestro trabajo en producción responsable incluye:
- Realizar evaluaciones estándar o de medición en relación con los requisitos de los clientes e inversores.
- Realizar evaluaciones del HCV y el HCS tanto para las zonas de producción existentes como para la nueva producciónplanificada.
- Apoyar la participación de la comunidad y el consentimiento libre, previo e informado (CLPI).
- Ayudar a los productores a comprender las cuestiones y oportunidades relacionadas con los derechos de los trabajadores y el género.
- Apoyar la planificación del uso de la tierra.
A partir de este acuerdo, ayudamos a elaborar planes de acción u hojas de ruta en los que se establecen las actividades y los recursos necesarios para cerrar brechas y abordar problemas, así como planes de gestión y supervisión para la gestión en curso. Esto suele incluir la capacitación y el apoyo continuo al .personal, así como la ayuda para identificar a los asociados adecuados con los que trabajar.

Sobre la base de nuestro enfoque ACRES, alentamos a los productores y otros actores de la base de producción a trabajar más allá de su propia producción, y les ayudamos a participar en iniciativas a nivel de paisaje o sector para abordar cuestiones sistémicas o proporcionar apoyo a todo el sector.
Abastecimiento y producción responsable
- Estrategia y política
Estrategia y política
- La estrategia capta las aspiraciones generales de la empresa y debe ser evaluada periódicamente a nivel interno y externo
- Las políticas establecen compromisos de abastecimiento responsable y deben reflejar las aspiraciones de la empresa en temas ASG y las expectativas de los clientes, inversores, accionistas, personal y otras partes interesadas
- Comprender la base de suministro
Comprender la base de suministro
- Trazabilidad: mapear la base de suministro para entender dónde está teniendo lugar la producción, y qué productores y proveedores están involucrados
- Evaluación de riesgo: comprender el riesgo que supone para la base de suministro el incumplimiento de los compromisos
- Planificar las intervenciones
Planificar las intervenciones
Planificar las intervenciones para abordar los riesgos identificados y apoyar los impactos positivos:
- Planear los enfoques, la implementación, los indicadores clave de desempeño (KPIs, por sus siglas en inglés), el monitoreo y la verificación
- Priorizar intervenciones, considerando toda la base de suministro
- Colaboración y alineamiento para lograr la escala necesaria y maximizar el impacto positivo
- Participar dentro y fuera de las cadenas de suministro
Participar dentro y fuera de las cadenas de suministro
Poner en práctica las medidas previstas para volúmenes, proveedores, paisajes y todo el sector:
- Dentro de las cadenas de suministro, para garantizar que los volúmenes cumplan los compromisos de las políticas y que los proveedores participen
- Fuera de las cadenas de suministro, para abordar cuestiones que no pueden abordarse dentro de las cadenas de suministro individuales
- Monitorear y presentar informes
Monitorear y presentar informes
Reconocer la importancia de monitorear el progreso para garantizar que las medidas sean eficaces y que se entienden los avances logrados (o la falta de avances):
- Monitoreo interno: hacer revisiones periódicas que sirvan de base para las revisiones de la estrategia y el plan de acción, según sea necesario
- Transparencia: la información sobre el progreso debe compartirse públicamente para que todas las partes interesadas puedan comprender y monitorear el progreso realizado