2 febrero 2022

Curso sobre producción sostenible de pequeños productores de palma aceitera

Share

Objetivo: Generar capacidades sobre las mejores prácticas de producción sostenible de palma aceitera por pequeños productores y conocer los principales requisitos de cumplimiento del proceso de certificación de RSPO y el mercado global.

Dirigido a: personal técnico de las empresas proveedoras de aceite de palma de Cargill y proveedores externos de la base de suministro de las empresas en América Latina.

Características del curso:

  • El curso se impartirá del 18 de marzo al 8 de abril, con duración total de cuatro (4) semanas.
  • El curso está diseñado para 60 participantes. El cupo es limitado, por lo que se llevará a cabo un proceso de selección.
  • Durante cada una de las cuatro semanas se desarrollará un módulo semanal que cubrirá un tema central y otros temas asociados.
  • El curso incluye acceso a la Plataforma de Aprendizaje Virtual - los asistentes tendrán acceso a los cuatro módulos del curso, materiales y contenidos correspondientes tales como presentación, documentos de referencia y foro interactivo para compartir preguntas, dudas, etc.
  • Antes de iniciar el curso, los participantes recibirán información que les proporcionara una guía para acceder a la Plataforma de Aprendizaje Virtual 
  • El 11 de marzo se realizará un módulo virtual introductorio para conocer a los facilitadores del curso y realizar un tour virtual en la Plataforma de Aprendizaje Virtual.  
  • Al finalizar cada módulo, cada participante deberá tomar un quiz sobre el contenido del módulo y aprobarlo con un mínimo de 70% para continuar con el siguiente módulo y así sucesivamente hasta finalizar los cuatro módulos.
  • Al finalizar los 4 módulos virtuales y las sesiones en vivo, los participantes deberán tomar un examen final y aprobarlo con un mínimo de 70%.
  • Para aquellos participantes que no logran aprobar el examen final en el primer intento, tendrán la oportunidad de un 2do intento para tomar el examen final y aprobar el curso.
  • Para aprobar el curso, los participantes deberán haber finalizado completamente los 4 módulos virtuales, haber participado en al menos 3 sesiones en vivo y aprobar el examen final con un mínimo de 70%.
  • Durante las cuatro semanas que dura el curso, se llevara a cabo una sesión en vivo (webinar) cada semana con una duración de 2 horas, con especialistas expertos en los temas específicos.
  • Durante los webinar se compartirá información complementaria al contenido técnico de cada módulo, se presentarán ejemplos de casos concretos relacionados a los temas abordados y habrá una sesión de preguntas y respuestas.
  • Al finalizar el curso, los participantes que han cumplido con los requisitos arriba mencionados recibirán un certificado de aprobación del curso emitido por Proforest
  • Los participantes que no logren cumplir con los requisitos mencionados recibirán un certificado de asistencia emitido por Proforest.
  • La plataforma estará disponible durante la duración del curso y los participantes podrán acceder a ella en el horario que mejor les convenga.
  • El curso no tiene costo para los participantes- sin embargo, los participantes deben firmar una carta de compromiso de participación en los 4 módulos y sesiones en vivo.
  • El curso es apoyado por RSPO pero no provee licencia para realizar auditorías ni acciones que requieran ser avalados oficialmente por RSPO.

A continuación, te presentamos el contenido y temas a tratar en los cuatro módulos que comprenden el curso:

  • Semana 1: Certificación de Pequeños Productores - ¿Quién puede usar el Estándar de Pequeños Productores Independientes de la RSPO?; Cómo obtener la certificación bajo el Estándar de Pequeños Productores Independientes de la RSP; Esquema de pequeños propietarios.
  • Semana 2: Fortalecimiento Organizacional – Organización del grupo y conformación legal; Sistema interno de Control; elementos del sistema interno de control; rol del gerente de grupo; fortalecimiento organizativo y sostenibilidad financiera.
  • Semana 3: Aspectos sociales y derechos humanos con enfoque a pequeños productores-aspectos laborales (incluyendo trabajo infantil, salario, salud y seguridad); tenencia de la tierra y CLPI; requisitos de NDPE alineados con RSPO).
  • Semana 4: Expansión responsable y nuevas plantaciones- Procedimiento de nuevas plantaciones (LUCA, Enfoque combinado simplificado AVC-ARC).

Participantes invitados deben llenar este formulario.

El curso es impartido por Proforest en alianza con Cargill y RSPO Latam.