África
Trabajamos con los gobiernos, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil para producir un impacto positivo en los sectores de productos básicos forestales y agrícolas.
Lo hacemos mediante la creación de capacidad, facilitando procesos de grupos de interés para el diálogo sobre políticas, el aprendizaje conjunto, el intercambio de conocimientos y la aplicación práctica.
Tenemos una oficina en Ghana y personal descentralizado en Benin, Costa de Marfil y Camerún. Los principales países en los que trabajamos son Burkina, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Gabón, Ghana, Liberia, Nigeria, República del Congo y Sierra Leona. Los principales productos básicos con los que trabajamos en África son el cacao, la madera, la palma, el azúcar y el caucho.


Apoyo a empresas
Apoyamos a empresas y grupos de pequeños productores en los sectores de la palma aceitera, el cacao, el caucho y la silvicultura para poner en práctica los compromisos de producción y abastecimiento responsables.
Hacemos esto identificando claramente los desafíos de las condiciones socioculturales y económicas geográficamente específicas, y desglosando las complejidades de los estándares y compromisos de sostenibilidad.
Hemos ayudado a muchas empresas en África a cumplir sus compromisos, incluida la reducción de la deforestación a través de evaluaciones AVC-HCSA y al obtener la certificación RSPO.
Colaboración eficaz
Al apoyar iniciativas y procesos de múltiples partes interesadas, brindamos una plataforma neutral para que las partes interesadas acuerden objetivos compartidos y alineen actividades para lograr el máximo impacto.
Nuestro enfoque único nos ha llevado a apoyar el Accountability Framework, las Interpretaciones Nacionales de RSPO, el Programa REDD+ del bosque de cacao de Ghana y la Iniciativa Africana de aceite de palma de la Tropical Forest Alliance (TFA).


Desarrollo de conocimientos y creación de capacidad
Para implementar prácticas responsables de manera efectiva, es importante abordar las capacidad de todos los involucrados.
Es por eso que brindamos capacitación genérica y personalizada y medidas de desarrollo de capacidades para el sector público y privado y las organizaciones de la sociedad civil.
Esto incluye comprender los requisitos de certificación de sostenibilidad FLEGT VPA, AVC-HCSA, FSC y RSPO.
Nuestra red insignia de profesionales africanos (Africa Practitioners' Network) mejoró la capacidad de un grupo de profesionales y pequeños propietarios para comprender e implementar los requisitos de sostenibilidad.