La creación de capacidad
La transformación solo puede ocurrir cuando las personas están capacitadas con los conocimientos y las habilidades para planificar e implementar el cambio. Creemos que es importante invertir en los trabajadores, las agencias gubernamentales y la sociedad civil para desarrollar ese conocimiento y esa capacidad. Comprender los problemas y saber qué acciones se requieren son bases esenciales para la transición hacia la producción y el abastecimiento sostenibles de productos agrícolas.
El desarrollo de capacidades sustenta nuestro trabajo con los grupos de interés y adopta una amplia variedad de formas. Hemos realizado cursos de capacitación para miles de personas, en el campo, en aulas, en oficinas gubernamentales y de empresas y en línea. También vamos más allá de la enseñanza y brindamos asesoramiento y apoyo a largo plazo para garantizar que las personas se sientan empoderadas para apropiarse del proceso de transformación y trabajar hacia un mayor impacto positivo.
Puede encontrar nuestros cursos disponibles públicamente en Proforest Academy.
Brindamos capacitación de varias maneras:
Formación acreditada
Ofrecemos cursos disponibles públicamente para la acreditación con organizaciones asociadas, incluida la capacitación ALS de HCV-HCSA, el profesional registrado de HCSA y el curso de auditor líder de RSPO SCC.
Formación personalizada
Realizamos seminarios web para empresas y gobiernos sobre temas específicos para debatir y analizar. También organizamos y asistimos a seminarios web públicos.
También contribuimos o brindamos capacitación en línea y seminarios web a través de nuestras propias plataformas y de nuestros socios. Los recursos disponibles públicamente, como los seminarios web de la Caja de Herramientas para la Soja, tienen como objetivo capacitar al personal de la empresa y a otros para que tomen mejores decisiones en lo que respecta al abastecimiento y la producción responsable.
A un nivel más técnico, brindamos a las organizaciones y empresas capacitación a medida y talleres internos sobre los desafíos específicos que suponen un abastecimiento y una producción más responsables.
Programas de creación de capacidad
A través de nuestros programas financiados por subvenciones, podemos ejecutar programas de desarrollo de capacidades más prolongados para apoyar la gobernanza y la toma de decisiones informada por parte de las comunidades locales y el gobierno. Adaptado a las necesidades nacionales o locales del gobierno, las ONG y la sociedad civil, abarcamos temas como el CLPI, la incorporación de la perspectiva de género y los derechos sobre la tierra, así como habilidades técnicas, incluidas las evaluaciones de AVC-HCS.
La tutoría a más largo plazo también ayuda tanto a los evaluadores como a los profesionales a desarrollar sus habilidades prácticas, lo que finalmente desarrolla una cohorte de expertos locales en los países de producción.



